martes, 1 de abril de 2008

Nos obligan a ser "K"


Sin quererlo, vuelvo a quedar del lado K

OpiniónEduardo de la Serna

Como grupo de curas hemos manifestado la poca capacidad de diálogo de la “pareja presidencial”. Muchas cosas se manejan más desde el conflicto o la ruptura que desde el sano disenso y el encuentro. Ciertamente no es fácil el diálogo y el encuentro con ciertos sectores que fueron claramente cómplices del golpe genocida, que nunca manifestaron su arrepentimiento ni autocrítica, y que ahora actúan de la misma manera: desabasteciendo, provocando el descontento en las clases que ayer protestaron para que les “devuelvan los ahorros” y hoy para que no toquen el campo (o su asado del domingo). Pero que nunca protestaron por la falta de trabajo, por el hambre, la desnutrición ,o la vida amenazada. Sí por la “su” inseguridad, pero no la del paco, la del robo de zapatillas, o el ladrón de gallinas, sino la del country, o de la 4x4. La inseguridad de lo pequeño, jamás laque radica en las Islas Cayman. Para ciertos grupos, los piqueteros son malos cuando reclaman por trabajo o por comida, pero parece que no es lo mismo si son tractores o la Sociedad Rural .Y la clase media, preocupada por el precio de la carne, o de sus ahorros, y no del hambre, los pobres, la situación del país, ha demostrado lo ilusorio que fue la actitud de quienes creyeron aquello de “piquete y cacerola, la lucha es una sola”. Es posible que este gobierno no se preocupe demasiado por la vida y muerte de los pobres. Muchos creemos que es “más de lo mismo”, o quizá “lo menos malo, de lo mismo”; pero mucho más seguro es que eso no le preocupa a la Sociedad Rural, o al campo en general. Y es cierto que no es lo mismo el gran productor que el pequeño o mediano, y quizá el gobierno debería tener eso en cuenta. La “madre tierra” reclama que se la respete, se la cuide, y que se la valore. Y quiere alimentar a todos sus hijos, y no sólo a un grupo de “poderosos caballeros” intocables, con poder, y capaces de repetir un genocidio con tal que no se toquen sus bolsillos. Curiosamente, ante esta gente, y sin quererlo, vuelvo a quedar del lado “K”.Sacerdote, coordinador del Movimiento de Opción por los Pobres.

No hay comentarios: